Vecinos Honduras
Nace el año 2009 para apoyar el desarrollo del sector rural hondureño. Su objetivo es «facilitar y acompañar procesos participativos y equitativos de desarrollo humano integral a familias y organizaciones de comunidades rurales, fomentando el uso sostenible de los recursos, la soberanía alimentaria, el rescate de los valores morales y culturales, la salud comunitaria, el respeto a la naturaleza para proteger y mejorar el entorno y calidad de vida de las presentes y futuras generaciones».
Visión
Contribuir a la transformación de Honduras hacia una sociedad justa, equitativa, solidaria e inclusiva, desarrollando en la población meta su capacidad y potencial para la autogestión sostenible de su desarrollo, participando de manera protagónica en los esfuerzos de desarrollo regional y nacional.
Misión
Vecinos Honduras facilita, acompaña y promueve procesos de desarrollo, participativos, equitativos y sostenibles para que los distintos grupos de población meta desarrollen sus capacidades, se empoderen, tomen decisiones e incidan en la defensa de sus derechos y en el acceso y control a los bienes y beneficios del desarrollo.

Más de 3,000 familias apoyadas
A través de diversos programas y proyectos hemos logrado que las familias y comunidades mejoren y lideren la gestión de su desarrollo integral desde un enfoque de derechos.
100% Soberanía Alimentaria
Promovemos las prácticas amigables con el ambiente para hacerle frente al cambio climático, respetamos los saberes campesinos y no usamos agrotóxicos ni transgénicos, asegurando una producción sana y que optimiza los recursos locales.
Proyectos operando
Departamentos con cobertura
Municipios
Jóvenes formados
Historias de éxito / Noticias de las comunidades
Conoce las últimas
novedades
“La Comunicación para el Cambio Social”
“La Comunicación para el Cambio Social”
reconoce y da voz a los que no son escuchados, busca afirmar y fortalecer la identidad de las personas y cambia relaciones inequitativas de poder a relaciones más justas.
Historia de Éxito Rosidalia Baca
Hola, les saluda Rosidalia Baca gracias por dedicar tiempo para leer mi historia.
Siempre hemos vivido de la agricultura, cultivando en nuestra parcela y huerto familiar, en los últimos años al igual que otras familias productoras hemos sido afectados por los veranos prolongados..
Concepción de María, Choluteca aprueba «Política Pública para la Defensa de las Semillas Locales»
En cabildo abierto realizado este 17 de marzo del 2023 las autoridades y comunidad de Concepción de María aprobaron la «Política Pública para la Defensa de las Semillas Locales»