Gestión Comunitaria/Juventud Organizada.
El 17 de marzo del 2023 el municipio de Concepción de Maria Choluteca, desarrollaron un Cabildo Abierto liderado por la Corporación Municipal y la Asamblea Municipal, en donde aprobaron una Política Pública para la Defensa de las Semillas Locales, se define como una serie de objetivos, decisiones y acciones que llevan a las Autoridades Municipales y de Gobierno a responder una demanda social ante las amenazas que limitan el acceso y uso de los recursos a la gente; esta política cuenta con estrategias y acciones urgentes en el acceso a los recursos naturales, reconociendo y valorando los procesos de formación de los productores y productoras para la producción de alimentos, identificar y proteger las variedades de semillas criollas y nativas, la inclusión de mujeres y jóvenes en los procesos de intervención territorial para la producción local, las alianzas estratégicas con organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, siendo esta política el ente rector para realizar acciones en los temas de semillas; es el primer municipio en Honduras que cuenta con una política de protección y conservación de semillas criollas y nativas, es un producto de las alianzas estratégicas entre instituciones que trabajan el municipio de Concepción de Maria Choluteca liderado por la Asociacion de Comités Ecológico del Sur de Honduras (ACESH) y otros actores locales.
.
Importante el Pazo que se a dado, eso significa de que las y los productores se han apropiado del trabajo que se a vendido realizando donde se a fortalecido la base del liderazgo comunitario para la incidencia Municipal donde han logrado que a nivel del municipio exista una política para el uso,manejo de las diferentes semillas criollas, toca felicitar a las y los compañeros ahí y a todas y todos los que está contribuyendo con esta bonita experiencia.
Toca establecer la estrategia para darle seguimiento a estos acuerdos y que esa motivación se mantenga.
Debe también tomarse en cuenta las prácticas agrícolas amigables con la naturaleza para continuar acercando las lluvias y que hasi las semillas sigan germinando y no se pierdan asegurando hasi nuestra alimentación.
Otra parte a fortalecer es la comercialización ya que muchas beses los comerciantes unos de adentro y otro de afuera de los Municipios promueven otros tipos de semilla transgénicas con la canción de que son resistentes a los agroquímicos, rinde más el trabajo ya que a estos solo les interesa el dinero y no les interesa la salud de las y los demás personas.
Adelante compás que la lucha es nuestra.